-
Tips for becoming a good boxer - November 6, 2020
-
7 expert tips for making your hens night a memorable one - November 6, 2020
-
5 reasons to host your Christmas party on a cruise boat - November 6, 2020
-
What to do when you’re charged with a crime - November 6, 2020
-
Should you get one or multiple dogs? Here’s all you need to know - November 3, 2020
-
A Guide: How to Build Your Very Own Magic Mirror - February 14, 2019
-
Our Top Inspirational Baseball Stars - November 24, 2018
-
Five Tech Tools That Will Help You Turn Your Blog into a Business - November 24, 2018
-
How to Indulge on Vacation without Expanding Your Waist - November 9, 2018
-
5 Strategies for Businesses to Appeal to Today’s Increasingly Mobile-Crazed Customers - November 9, 2018
Candidatos argentinos se lanzan dardos en debate sin concretar sus planes económicos
A pesar de las chicanas, ambos candidatos protagonizaron jugosos cruces, por ejemplo, en referencia al rol del Estado, a las propuestas económicas de cada espacio, a la educación, la salud y los Derechos Humanos.
Advertisement
Por el Frente para la Victoria, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, resaltó que “el 10 de diciembre empieza un nuevo Gobierno, un nuevo estilo, una nueva forma de gobernar, convocando a la unidad de todos los argentinos para cambiar las cosas que sean necesarias”.
En la misma línea dijo que desde la organización “con tanta agilidad le sacaron profundidad”.
“Siento una satisfacción de haber logrado instalar una conciencia del ajuste y la devaluación, y a partir de eso, mucha gente indecisa, independiente, que ha ido detrás de otra fuerza política, va a repensar su voto porque yo le garantiza su trabajo, sus ingresos, los jubilados, a los jóvenes”, manifestó. “Igualaron el tiempo de las preguntas con el tiempo de las propuestas y eso fue en detrimento de las propuestas”, insistió el ex gobernador bonaerense, aunque admitió que “la gente sabe más o menos qué significa cada uno, lo que querían ver es quién es más fuerte”.
El postulante del FPV subrayó que el candidato de la alianza Cambiemos “se para siempre en defensa de intereses extranjeros” y enumeró: “en la discusión de Aguas Argentinas, defendió a una empresa francesa; en el caso de YPF, defiende a Shell; cuando se habla de Aerolíneas Argentinas, se para del lugar de (LAN) Chile”.
Scioli se enfocó en multiplicar sus propuestas y explicar que su oponente propone políticas de corte neoliberal; mientras que Macri optó por acusar al candidato kirchnerista de encabezar un campaña “de miedo”.
Y agregó: “Desde el punto de vista de los ataques personales, Macri le dijo mentiroso varias veces y olvidó que es como decirle idiota”. Es un insulto. No es lo mismo que decir estás faltando a la verdad. Le dijo cínico y chicanero también.
Advertisement
Según Scioli, los organismos internacionales a los que el jefe del PRO quiere recurrir “te prestan dólares baratos pero con condiciones que generan consecuencias sociales”, y marcó que “te piden que hagas quitas de subsidios, que liberes el tipo de cambio y las importaciones”.