Share

Niños sirios se comparan con pokemones para ser salvados — TERRIBLE

Esta vez, el ya famoso videojuego de incidencia mundial, Pokémon Go, ha servido de excusa para que varios niños sirios, mediante una “selfie” en la que aparecen agarrando unas cartulinas pintadas con los personajes principales de la aventura en realidad aumentada -Picachu, Weedle o Raichu Blastoise-, pidan ser rescatados de la miseria a la que han sido sometidos por la violencia en la que se encuentra inmerso su país.

Advertisement

Además, están subiendo a Internet carteles con una leyenda muy particular: “Hay muchos pokémones en Siria, ven y sálvame”.

El EI es uno de los grupos que más ha sabido utilizar la tecnología moderna y las redes sociales para esparcir su mensaje y reclutar combatientes, la mayoría de estos extranjeros. (Yo soy de Siria, ¡ven a salvarme!), dice uno de ellos.

Las circunstancias en las que las fotos fueron tomadas no están totalmente claras. Toda la incoherencia en línea transformada en una herramienta de propaganda terrorista.

De acuerdo con el informe difundido en marzo por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), más de tres millones y medio de niños sirios -uno de cada tres- nació en zona de guerra desde que el conflicto en Oriente Medio empezó, hace ya cinco años.

Pokémon GO ha cosechado un enorme éxito desde que salió al mercado el pasado 6 de julio y ya está disponible en 35 países, en algunos de los cuales ha ocasionado incidentes.

Advertisement

Hasta hoy, el juego ha disparado las acciones de Nintendo, por un lado, pero también ha llevado a que autoridades de todo el planeta emitan alertas e instrucciones de seguridad para no terminar jugando en bases militares o en la mitad de una concurrida avenida.

Niños sirios se comparan con pokemones para ser salvados — TERRIBLE